
"Dejemos de estar amenazando al país con apagones y racionamientos": MinMinas a gremios
Indicó que desde 2022 estos sectores vienen advirtiendo sin que haya, hasta el día de hoy, un apagón. Hizo la salvedad de Puerto Carreño.
Un enérgico mensaje envió este viernes el ministro de Minas y Energías, Edwin Palma, al sector empresarial y gremial del país. Insistió en que tienen que dejar de amenazar a los colombianos con el fantasma de apagones y racionamientos.
“Dejemos de estar amenazando al país con apagones y con racionamientos, porque están amenazando al país con eso desde el 7 de agosto del año 2022 y no hemos tenido un solo día de apagones y de racionamientos”, enfatizó.
Lea también: Extraditan a EE.UU. a 6 colombianos y un hondureño, por narcotráfico.
El alto funcionario señaló que el Gobierno nacional, en su recta final, se ha comprometido con garantizar la seguridad y la soberanía energética del país.
“El principal reto es bajar las tarifas de la energía eléctrica, como ha insistido el Presidente de la República. Garantizar la seguridad energética para que este país no sufra como sufren otros países de la región, de apagones y de racionamientos”, aseguró.
Manifestó que si él Gobierno nacional, en el caso concreto de la empresa Air-e, no hubiese intervenido posiblemente los departamentos de Atlántico, Magdalena y La Guajira habrían experimentado racionamientos y apagones.
“Por fortuna el Gobierno decide intervenir la empresa, no ha sido una tarea fácil, pero lo cierto y lo concreto es que ningún municipio del país, salvo una situación a final del año pasado en Puerto Carreño, ha experimentado apagones y racionamientos, y estamos trabajando para que eso no suceda en los próximos años, porque nadie quiere vivir sin energía y sin gas”, apuntó Palma.
El ministro Edwin Palma participó del evento de vinculación laboral adelantado por la empresa Air-e intervenida, en Barranquilla.